Federachi

El Círculo de Radioaficionados del Batallón de Telecomunicaciones, Red de Emergencia de los Ríos y la Facultad de ingeniera de la Universidad Austral de Chile, invitan a usted y asesores a una conferencia sobre “medidores inteligentes y sus efectos sobre las comunicaciones de HF y VHF”. A efectuase el día miércoles 24 de abril a las 19:00 horas, En el liceo Industrial, Ubicado en Calle René Schneider 188.

Esta conferencia estará destinada a dar respuesta técnica a las variadas interrogantes respecto de la pronta puesta en marcha de los medidores y sus sistemas de comunicaciones y comando con las distribuidoras eléctricas.

Por tanto, existe preocupación de los usuarios del espectro radio eléctrico, respecto de los sistemas enlace PLC-RF-GPRS de los medidores y sus niveles de interferencias radioeléctricas a las comunicaciones del tipo básico (Onda Corta HF y VHF).-
Los asistentes a este evento son radioaficionados e instituciones de primera respuesta en situaciones de emergencia.

Favor confirmar Asistencia al fono +56993148710.

Programa Conferencia:

Leer más...

SA 10 Meter South America es la competencia que estimula a los radioaficionados del mundo a orientar sus antenas hacia Sudamérica.

Con esa visión trabaja el equipo organizador. La misión es lograr un evento divertido, justo y que permita mejorar, año tras año, la habilidad operativa de los participantes.

Deseamos sea de su agrado y que las condiciones de propagación en los 28 Mhz, sumado al entusiasmo de los concursantes, colaboren a lograr nuestras metas.

Objetivo: que los radioaficionados de todo el mundo comuniquen con la mayor cantidad de estaciones de Sudamérica, utilizando la banda de 10 metros.

Fecha y período: Segundo fin de semana de marzo (12 y 13 de marzo de 2022). A partir 12:00 UTC del sábado; terminando 12:00 UTC del domingo.

Intercambio: SSB: RS + Zona CQ

Puntuación:

 

La puntuación final es resultado de los puntos obtenidos por comunicado, multiplicados por la suma de las zonas CQ y prefijos.

Puntaje: las estaciones se pueden comunicar una vez en cada modo)

Estaciones DX

1. Contactos con estaciones sudamericanas cuatro (4) puntos.
2. Contactos con otras estaciones DX fuera del propio país, dos (2) puntos.
3. Contactos con móviles marítimos (/MM) o móviles aéreos (/AM) dos (2) puntos.
4. Contactos con otras estaciones del mismo país, cero (0) puntos.

Estaciones de Sudamérica

1. Contactos con estaciones de América del Sur, fuera del propio país, dos (2) puntos.
2. Contactos con otras estaciones DX fuera de América del Sur, cuatro (4) puntos.
3. Contactos con móviles marítimos (/MM) o móviles aéreos (/AM), dos (2) puntos.
4. Contactos con otras estaciones del mismo país, cero (0) puntos.

 

Multiplicadores: Diferentes prefijos, además de zonas CQ.

Estaciones marítimas, aéreas y estaciones móviles, contarían como estación sudamericana o DX dependiendo de la zona CQ donde estén operando durante el concurso.

Mayores Informaciones en http://sa10m.com.ar

 

 

Para conocimiento de la radioafición nacional:

Se informan sobre las gestiones realizadas con motivo de la implementación de los medidores inteligentes en nuestro país.

Carta a la Comisión Nacional de Energía

Carta a la Subsecretaría de Telecomunicaciones

Estimados amigos. Radio Club Yankee Lima Chile nos envía la invitación a participar del Concurso Día Internacional de la Mujer 2019:

En 1977, la asamblea de la ONU decreto el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de cada año.  Dicha fecha se instauro con motivo de la lucha de las mujeres en la sociedad y su desarrollo integro como persona.

Por tal motivo, Radio Club  YL CHILE  ha planificado un concurso para el sábado 9 y domingo 10  de marzo.

Bases del Concurso: Bases yl c_2019
Planilla tipo: PLANILLA 2019

El 21 y 22 de agosto se realizará el fin de semana internacional de faros. Carlos CE2UZQ activará el Faro Curaumilla como CB2J en las bandas de 10 y 40 mts en SSB y FT8.

A los Radioclubes y radioaficionados que van a participar en este fin de semana de Faros Internacionales envíenos un e-mail a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Federachi
Eduardo Cruz Coke 389 Oficina C, Casilla 9570  Santiago 21 - email: federachi@federachi.cl