Federachi

Este Sábado 13 de Julio, Radio club Provincial LLanquihue CE7LL realizará la activación del monolito de la ex base aérea la Chamiza, fundada el  29 de Julio de 1930, y que estuvo en servicio hasta 1970, donde el grupo aéreo completo fué trasladado a lo que es ahora el Aeropuerto El Tepual.

El monolito simboliza el lugar por donde pasaba la pista del grupo aéreo y que hoy se encuentra a un costado de la ruta 7, inicio de la carretera Austral.

La activación  se realizará a un solo contacto, con QSL digital, en la banda de 40 metros, partiendo este Sábado 13 a las 11.00 horas y finalizando 1 las 19.00 horas.

Estimados colegas:

FEDERACHI les invita leer para esta navidad una hermosa historia protagonizada por un radioaficionado talquino en 1984.

En ella están representados los valores de amistad, solidaridad y hermandad que nunca deben estar ausente en nuestras actividades radiales, y como en este caso el DX fue sólo el medio para que estos valores se expresaran.

Por muchos años no se supo quién era este radioaficionado pues su modestia no lo permitía, sin embargo, Adriana CE4HBN lo convenció de permitimos publicar su nombre, gracias Patricio, XQ4EM por esta maravillosa lección.

La Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile FEDERACHI saluda cordialmente a Radio Club Provincial Valparaíso CE2AA, uno de sus Radio Clubes Fundadores, para felicitarlo en sus 100 años de vida. Que sean muchos más!.

Hace 100 Años, un grupo de jóvenes porteños soñadores y visionarios, perdidamente enamorados de distancias y lejanías, se unieron en el infinito del aire para contraer enlace e iniciar este romance largo, que en el devenir de un siglo, lejos de quebrantarse, ha seguido en la trayectoria efectiva y pura de sus relaciones, prodigando los frutos de sus amores, a la pléyade de muchos otros que como ellos, continuarán en este constante idilio con esta dama del aire de cuyos encantos y sonrisas nadie pudo nunca sustraerse.

Les dejamos un extracto de la Formación de Radio Club Provincial Valparaíso CE2AA:

Es el año 1912, Valparaíso, en todo su esplendor de primer puerto de la república, es el centro de llegada al país de toda clase de adelantos tecnológicos y científicos. Todavía la bahía de Valparaíso tiene la presencia de innumerables veleros que con sus blancas velas recorren el mundo. Es la época en que mayor desarrollo ha tenido nuestro puerto, es la época en que notables iniciativas nacen del espíritu porteño y se desparraman a lo largo del territorio, es la época de los pioneros de muchas actividades.

A pesar del avanzado espíritu modernista de los porteños, no deja de causarles asombro una información publicada en el diario LA UNION de Valparaíso, en el año 1912, que decía.

“INSTALACIÓN DE TELEGRAFÍA SIN HILOS EN VIÑA DELMAR”

Nota del Diario La Estrella de Valparaíso

La Directora Nacional de SENAPRED Alicia Cebrián López envía un caluroso saludo de aniversario.

En un emotivo acto que congregó a autoridades, familiares y amigos, el destacado médico internista Alfredo Escobar Becker fue nombrado Hijo Ilustre de Iquique. Un merecido reconocimiento a quien, a pesar de haber nacido en Valparaíso, ha dedicado su vida y su vocación al servicio de la comunidad iquiqueña.

Formado en las aulas del prestigioso Liceo Valentín Letelier, el Dr. Escobar Becker continuó su camino en la Universidad de Chile, donde egresó como médico. Su labor trascendió las paredes de la consulta, llegando a los rincones más alejados de la pampa salitrera, donde ejerció como médico rural, llevando atención y consuelo a quienes más lo necesitaban. Con su característica calidez y profesionalismo, se convirtió en el médico de cabecera de incontables familias del antiguo Iquique. Posteriormente, integró las filas de Carabineros de Chile, perteneciendo al escalafón de sanidad, donde alcanzó el grado de Coronel.

Pero su entrega a la comunidad no se limitó al ámbito médico. Es un apasionado radioaficionado, con su distintivo CE1RBA, es un activo miembro de nuestro radio club, asumiendo durante la década del 90 el cargo de Presidente del Radio Club Provincial Iquique, durante su periodo fomentó la comunicación y la camaradería a través de las ondas radiales y en la actualidad tiene es estatus de Socio Honorario del RCPI.

Su nombramiento como Hijo Ilustre es un testimonio del profundo impacto que el Dr. Escobar Becker ha tenido en la vida de los iquiqueños. Un hombre que, con su vocación de servicio, su pasión por la radio y su genuino amor por Iquique, se ganó un lugar en el corazón de la ciudad.

Este reconocimiento no solo celebra su trayectoria profesional y social, sino que también destaca los valores humanos que lo han guiado a lo largo de su vida: la solidaridad, la empatía y el compromiso con el bienestar de su comunidad.

¡Felicitaciones al Dr. Alfredo Escobar Becker, un verdadero Hijo Ilustre de Iquique!

Estimados Colegas,

La Comisión DX y Concursos de la Federación de Clubes de Radioaficionados  de Chile FEDERACHI les invita a leer el Boletín Informativo de DX y Concursos para este mes de Febrero.

Descargar:

https://dxyconcursos.federachi.cl/wp-content/uploads/2025/02/BOLETIN-FED-58-FEBRERO-2025.pdf

Federachi
Eduardo Cruz Coke 389 Oficina C, Casilla 9570  Santiago 21 - email: federachi@federachi.cl