El que ha sido calificado como El Primer encuentro Regional de Radioaficionados de la Segunda región se llevó a cabo entre el 23 al 25 de Agosto en la localidad de Mejillones, a este evento que no tenía precedente asistieron los radio club de la Región partiendo por los anfitriones Radio Club La Portada CE1RLP y Radio Club Antofagasta CE1ANF; desde Calama asistieron los colegas de Radio Club El Loa CE1LOA y Radio Club Chuquicamata CE1RCH; y desde Tocopilla asistió Radio Club Tocopilla CE1RCT. Debemos sumar también a colegas que sin ser parte de un Radio Club nos visitaron y compartieron desde, Taltal, La Negra, Antofagasta, Tocopilla y Calama. Nota aparte la visita de dos amigos y socios de la CE1ANF que viajaron desde la 5a Región, de igual forma a nuestro amigo Ruben CE3TTL presente en la zona y representando a la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile FEDERACHI.

La jornada comenzó el viernes 23 con la partida de la avanzada desde Antofagasta para llegar a instalar antenas y equipos en el Camping N° 2 del Sindicato de trabajadores de Codelco, a eso de las 16:00 ya estaban en las labores de armado , poco a poco y a medida que el sol se ocultaba fueron llegando los amigos desde distintos puntos de nuestra región, ya una vez instaladas algunas antenas de 80, 40 y 20 se activó la señal especial XR1LA, Telegrafía, fonia, modos y voz digital fueron quienes comenzaron a irradiar al éter la presencia en Mejillones.

Leer más...

Diario

La primera transmisión radial en Chile data del 19 de agosto de 1922 y fue posible gracias a la iniciativa de los profesores Enrique Sazié y Arturo Salazar, ambos ingenieros de la Universidad de Chile. Ésta se realizó desde un transmisor montado en el Laboratorio de Electrónica de la Casa Central de la propia Universidad, hasta un receptor instalado en el hall del Diario El Mercurio. Aquel día, gracias a un precario equipamiento en que destacaban unos micrófonos de teléfonos corrientes marca Ericsson, y después de muchos ensayos, comenzó la radiodifusión nacional. La transmisión fue simple y breve, y en ella se plasmaron todos los componentes de la primera etapa de la radiofonía chilena: música grabada, música en directo, noticias y comentarios políticos.

Leer más...

Por Tercer año y mediante decreto aprobado por el congreso hoy 14 de Agosto se celebra el día del radioaficionado chileno. Vaya para todos los que aman y practican el hobby nuestras mas sinceras felicitaciones de parte de La Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile FEDERACHI.

Saludamos a todos los que pactican las conversaciones, el DX, los Concursos, la Gestión Institucional, la Protección Civil, las Activaciones en Terreno, la Experimentación; vaya para todos y cada uno nuestros más cordiales saludos de parte de la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile FEDERACHI.

73 y Buenos Contactos.

 

Federachi
Eduardo Cruz Coke 389 Oficina C, Casilla 9570  Santiago 21 - email: federachi@federachi.cl