Federachi

A Contar de este Lunes 27 están todos invitados a participar del 24 Aniversario de nuestro Radio Club Federado CE1CPI Radio Club Copiapó.

En conmemoración de los 24 años del Radio Club Copiapó, invitamos a sus socios y simpatizantes a establecer contacto radial en VHF y a través de la plataforma de EchoLink ingresar al nodo de CE1CPI estaciones como Usuario.

El objetivo es promover en 5 días la presencia en el aire de la mayor cantidad posible de estaciones individuales.

 

Leer más...

Radio Club Provincial Valparaíso, con motivo de conmemorarse un año más de la institución del día de la bandera, el día 09 de Julio de 1974, ha organizado una actividad radial, que se realizara este próximo fin de semana, de acuerdo a las siguientes bases:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DÍA DE LA BANDERA NACIONAL CHILENA.
FECHA: DOMINGO 12 DE JULIO 2020
HORARIO: HORA COMIENZO   : 16.000 HORAS UTC   (12.00 CE)
HORA TERMINO     : 22.00   HORAS UTC.   (18.00 CE)
BANDA     : 40 METROS
MODO      : SSB.
RADIOCLUB PROVINCIAL VALPARAISO, OTORGARA UN CERTIFICADO DIGITAL, A TODA ESTACION QUE CONTACTE  CON A LO MENOS CINCO ESTACIONES, SIENDO OBLIGATORIA LA ESTACIÓN DEL RADIOCLUB, (CE2AA)
ESTACIONES QUE ESTARÁN AL AIRE:
CD2MLK   MARINO
CD2PKW   PEDRO
CD2MTX   KARINA
CE2TSG     TERESA
CA2FCB     MARCELO
CE2NRL     ROMUALDO
CE2AA       CLAUDIO  (CE2NGN)
OPERADORES QUE PARTICIPEN, DEBERÁN ENVIAR ANTES DEL DÍA 21 DE JULIO 2020, AL CORREO INSTITUCIONAL ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ), planilla de contactos, indicando los siguientes datos:
Distintivo del operador
Nombre del  operador
Hora del contacto (UTC)
R.S.T.

A las estaciones que no logren calificar para la obtención del certificado, deberán enviar su planilla, y se harán acreedores a una tarjeta qsl (electrónica) del radioclub, y una tarjeta qsl (electrónica) del operador del radioclub que usted solicite.

El Radioclub Provincial Valparaiso, invita a todos y todas los (as) colegas a participar de esta linda actividad de radio, esperando que las condiciones de propagación nos sean favorables, y que emitamos la mayor cantidad de certificados posibles, hemos desarrollado como directorio, un esfuerzo importante en la organización para ponerlo a disposición de ustedes.mucha suerte y nos escuchamos.

Con fecha 24 de noviembre de 2021, se llevó a cabo en dependendencias de la oficina región de Onemi, el “simulacro de comunicaciones regional de O’Higgins”, actividad radial que se realiza semanalmente los días miércoles entre las 20:30 y 21.30 hrs en los repetidores locales 147.240hz del radio club Rancagua CE4RG y 146.880 hz del radio Club San Fernando CE4RSF, Este enlace es parte del trabajo de coordinación que lleva adelante la Mesa Regional de Telecomunicaciones de ONEMI.

Los representantes regionales de Radio Club Rancagua y San Fernando tienen su espacio exclusivo con equipos y antenas fijas en dependencias de Onemi Regional, para ser usados ante una situación que se requiera y trabajar en apoyo a la autoridad local.

CA4SPA Carlos, en conteo y registro de estaciones

CE4TAH Miguel, en operación de actividad radial

Radio Club Gaviotas CE2GVM anuncia el sensible fallecimiento de su socio José Iván Roldán CE2EYJ QEPD.

La Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile FEDERACHI envía sus más sinceras condolencias a la familia de José y al Radio Club Gaviotas de Viña del Mar. Que el Todopoderoso consuele los corazones de su familia y de sus camaradas. Portadoras al aire en su memoria.

El Club de Radioaficionados Provincial San Felipe participó de la cabalgata conmemorativa del cruce de los andes 2023 en el Paso las Yaretas. Esta cabalgata se realizó desde el 4 al 10 de febrero del 2023, organizada por Municipalidad de Putaendo.

Se trasladaron equipos de comunicaciones HF base, antena para HF y sistema de energía con maletín solar portátil. Ademas de 4 equipos portátiles VHF con antenas de alta calidad.

Durante prácticamente todo el trayecto se mantuvo comunicación con radioaficionados de la zona por medio del sistema de repetidores en VHF, entregando novedades de la caravana y recibiendo información meteorológica actualizada de la zona cordillerana. También desde campamentos se mantuvo comunicación con todo el país por medio de la Red Nacional de Emergencia dependiente de la Federación de Radioaficionados de Chile, FEDERACHI.

En el trayecto se coordinó y prestó colaboración a arrieros y equipo medico en las comunicaciones internas con portátiles VHF.

Se estableció comunicación desde campamentos con familiares de algunos integrantes de la cabalgata mediante enlace radial - telefónico.

Desde campamento 4 se estableció comunicación radio - teléfono con encargado de emergencia de la Delegacion Provincial San Felipe, entregando novedades de la expedición y solicitando información oficial meteorológica, entregando ésta a Sr. coordinador de cabalgata.

Como Club de Radioaficionados desde el día anterior a la partida, durante el trayecto y hasta el día domingo 19 de febrero de otorgó un diploma conmemorativo de esta expedición que se enviará a los Radioaficionados que contactaron con los operadores de nuestra institución. Enviaremos alrededor de 100 diplomas a colegas dentro de chile y paises limitrofes.

Como Club de Radioaficionados cada año se asume esta tarea de voluntarios con la responsabilidad que se requiere en el área de las telecomunicaciones y emergencias de parte del equipo de Radioaficionados de nuestra institución.

Agradecemos, en nombre de todos los socios, el haber sido participe de una nueva conmemoración de la gesta histórica del cruce de los andes,

Saludos cordiales de Alejandro Araya CE2JIM, Presidente de Club de Radioaficionados Provincial San Felipe.

Federachi
Eduardo Cruz Coke 389 Oficina C, Casilla 9570  Santiago 21 - email: federachi@federachi.cl